[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[Web Creator] [LMSOFT]
El precio medio de este modelo es de 800€, aunque puede variar en función de los complementos, tipo de madera, etc...

Cualquier interesado en adquirir uno de estos modelos, puede resolver sus dudas o interesarse en el correo tirsoespada@gaitasanabresa.com, o a través del teléfono 680542481, o directamente con el artesano Leovigildo Santamaría (leovigildo2@ono.com)
A continuación, un ejemplo del sonido de este modelo (punteiro de granadillo):
Diferentes modelos de moldura del punteiro, de izquierda a derecha: granadillo, palo rosa, cerezo silvestre, palo violeta
Además, es un poco más fácil tocar con este modelo, al tener los agujeros de la escala ligeramente más pequeños. Incorpora 'de serie' fol de goretex, más duradero que los tradicionales de piel (anque se puede cambiar bajo pedido).

Se emplean tanto maderas nobles (granadillo, palo rosa) como de la zona (cerezo silvestre). En cuanto al moldurado y adornos, hay tres variantes que imitan modelos antiguos. Además, existe la posibilidad de incorporar adornos de resina o metacrilato imitando marfil.
Se ha conseguido conservar gran parte las características de las gaitas antiguas, como su voz potente y elevada, su timbre 'agresivo' y rústico tan peculiar, que son su seña de identidad, a la vez que mejorar ciertos elementos: se ha bajado el tono ligeramente para llevarlo al Sib, de forma que facilite el afinado entre varias gaitas y con otros instrumentos;
  
Por Tirso Espada
Gaita sanabresa Sib mod. Pedrazales, en Palo rosa y adornos de resina
+
El modelo Pedrazales de gaita sanabresa
El modelo Pedrazales de gaita sanabresa es el correspondiente a la gaita/patrón que tocaba Ceferino Espada 'Alvarico', Gaitero de Pedrazales. Es una gaita hecha por Juan Barrio en la década de los 1940, en una tonalidad cercana (en este tipo de gaitas tradicionales nunca se puede hablar de absolutos) al Sib, tonalidad muy apropiada para el acompañamiento de la voz tan propio del folklore sanabrés. Este modelo, además, tiene como particularidad una escala un tanto peculiar, manteniendo neutro el intervalo de tercera, tendiendo el resto a una afinación temperada natural.

Sin embargo, la inexistencia de artesanos profesionales que reprodujeran este modelo de gaita sanabresa ponía en peligro su continuidad. Para evitar este extremo, a principios de 2009 comenzamos con una serie de pruebas con Leovigildo Santamaría, que desembocaron en unos meses en un resultado más que satisfactorio.

© www.gaitasanabresa.com 2011. Reproducción total o parcial con consentimiento

  
WWW.GAITASANABRESA.COM

  Venta de gaitas