↑ «Robert Archibald, former NBA and Team GB basketball player, chandals nba dies aged 39». The Guardian (en inglés británico). The problem caught entire countries unawares con part because arsenic is a stealthy poison. Madrid (3 1/4 leg.), part. 1968-69. Campeón, contra el Real Madrid C. F. (82-81) en Orense. 2): Debido a una normativa de la época, el Real Madrid debía disputar sus partidos oficiales contra otras asociaciones con el escudo de la Villa de Madrid. La bandera está constituida de la siguiente manera: sobre fondo azul una franja diagonal blanca, trazada de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba, en la que figuran, en color rojo, las iniciales C. N. de F. Por su parte, el escudo del club está formado exactamente por igual disposición de colores e iniciales. Polo pateó la pelota al centro del área y Jesús “Kiko” Barrios saltó en medio de los centrales rojos acomodando la pelota en el fondo del arco, sin que el arquero Fernando Hernàndez pudiera hacer nada para evitarlo. Este último envió un centro medido que Miguel Montañez conectó de cabeza para enviarla al palo izquierdo de Aguirre; el portero logró desviar en una volada espectacular y haciendo honor a su ‘remoquete’, ‘El Fantasma’ Ballesteros apareció de la nada y de soberbio derechazo anotó el gol más importante en la historia del Atlético Bucaramanga.

En el centro del campo, Aguilera era el interior derecho cuando no le tocaba actuar como lateral, y tenía como recambios a Roberto y Lawal; Mena y Hugo Leal fueron la pareja de mediocentros, con apariciones puntuales de Cubillo, Wicky y Carcedo; y Luque se erigió como interior zurdo titular con Lardín como recambio. Gordon Bradley fue ascendido a un cargo administrativo y fue contratado Ken Furphy como nuevo director técnico. Barrancabermeja debido a las obras de remodelación que para ese momento se realizaban en el Estadio Alfonso López, lo que junto con las malas relaciones entre el cuerpo técnico y el dueño del equipo porque el hijo de este no alineaba con el equipo titular, llevó a la renuncia del director técnico Nelson Reyes a mitad del torneo. Atlético Bucaramanga realizó una buena campaña, consiguiendo entrar a los cuadrangulares semifinales, en las que disputó de cerca la posibilidad de llegar a la final. En el último encuentro, estaba por definirse el equipo que iría a un enfrentamiento con el ganador del grupo A, Bucaramanga estaba en el B y disputaba con Millonarios esa posibilidad de asegurar el cupo a una competencia internacional. El 25 de junio de 1995 con un ‘Alfonso López’ abarrotado por unas 9.000 personas, el Atlético Bucaramanga venció en la octava fecha 1-0 a Lanceros Boyacá con gol de Jesús ‘Kiko’ Barrios y logró la ventaja suficiente para asegurar el ascenso a la Primera División al quedar ganador de la Primera B en la temporada 1995 (23.00 puntos frente a los 15.50 de los boyacenses).

El hexagonal final lo disputó contra Alianza Llanos, Lanceros Boyacá, Unicosta, Real Cartagena y Cóndor, ganando 8 partidos, empatando uno y perdiendo solo el último por 1-2 frente a Alianza Llanos en Villavicencio, partido que fue enfrentado por la nómina alterna del “Leopardo”. Para el primer semestre de 2002 se armó una plantilla competitiva con jugadores como Orlando Maturana, Juan Carlos Henao, Wilson Carpintero, Hernán Andrés Sarmiento, Luis Moreno, Ancízar Valencia y el equipo estuvo a punto de jugar la final, quedándose fuera de esa instancia a último momento al perder un partido decisivo 1-2 contra el Deportivo Cali en el Estadio Alfonso López. Cassell y Sprewell pedían una mejora en su contrato, y Hudson no era feliz como suplente. El diseño del torneo era largo, con dos campeonatos para decidir tanto los cupos a la Copa Libertadores y Conmebol, como el campeón y subcampeón del fútbol colombiano. En ese torneo de 1995 Guillermo Rodolfo Guarnieri se convirtió en el arquero con el mayor número de minutos sin recibir gol en la historia del fútbol profesional colombiano, con 1122 minutos. Fue cuestionado porque no practicaba un fútbol vistoso, pero ese fue a la postre un equipo sensato y auténtico, que jugaba acomodando el libreto a las características de sus jugadores.

↑ «Resultados de las elecciones municipales en Alcorcón». ↑ «John Wick IMAX® Featurette». Wick asalta el piso franco y mata a Iosef. Bryant entró al finalizar la temporada regular en el mejor quinteto de la liga, en el mejor quinteto defensivo, además de ser elegido jugador del mes en marzo. En 1979, lo único rescatable en el primer semestre fue el triunfo frente al Cosmos de Nueva York, 2-0, jugado el 18 de marzo en Medellín y en el segundo semestre el arribo del peruano César Cueto. Perdió el primer partido 0-2 frente a Unión Magdalena y empató sin goles en tiempo reglamentario con Cúcuta Deportivo pero al final lo derrotó por lanzamientos desde el punto penal 4-3, pues los cucuteños habían perdido el primer partido por idéntico marcador. La tarde del descenso el escenario fue el Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira y aunque el ‘Leopardo’ derrotó a los locales 1-0 con gol de Óscar Valencia (33’ s.t.), el resultado de nada sirvió, pues Cortuluá, que debía perder en su patio ante Millonarios, empató 1-1 y llegó a 38 unidades en la tabla de posiciones, igualando con el Bucaramanga, pero superando por diferencia de gol (-14 frente a -17).